La actividad, en la cual participaron los 39 programas doctorales de nuestra casa de estudios, consistió en una serie de actividades online que tuvieron como finalidad entregar información y resolver dudas de los interesados en realizar estos estudios en algún área del conocimiento.
Tras dos días de votaciones se eligieron a los diez nuevos consejeros de la máxima autoridad colegiada de la Facultad.
El proyecto, que tiene por título ‘Derecho del niño y de la niña a ser oído: condiciones mínimas para la debida integración de los niños migrantes’, fue seleccionado en la categoría de proyectos de investigación nacional.
Los tradicionales trabajos de invierno tuvieron como finalidad la construcción de 9 viviendas y una sede social para los vecinos de San Clemente (Región del Maule). Otros 60 estudiantes, en tanto, participaron en las Misiones organizadas por Pastoral UC, movilizándolos a diferentes regiones del país para llevar la palabra de Jesucristo.
Los académicos Cristián Villalonga y Nicolás Frías examinaron el pluralismo jurídico, los principios de la jurisdicción, el Consejo de la Justicia y otras definiciones orgánicas, junto con las acciones judiciales destinadas a la protección de los derechos fundamentales, todo ellos contenidos en el texto elaborado por la Convención.
La actividad fue organizada por la red de investigadores de la Alianza Cooperativa Internacional y se desarrolló en la Universidad Panteion de Ciencias Políticas y Sociales.
Lee aquí la declaración de los integrantes del Consejo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile ante el Proyecto de Nueva Constitución.
La organización internacional, con sede en Jamaica, regula la minería y las actividades relacionadas en el ámbito internacional de fondos marinos más allá de la jurisdicción nacional, un área que incluye la mayoría de los océanos del mundo.
Ese fue el punto central de reflexión de este encuentro organizado por el Proyecto de Litigación Oral, que contó con la participación de la profesora de la Facultad de Comunicaciones UC, Claudia Labarca, y el profesor de la Universidad de Buenos Aires, Daniel González Stier.
La académica expuso en el ciclo de charlas Encuentros por Chile de la Universidad de los Andes que abordó el tema ‘Nueva Constitución: Un marco constitucional para la familia’.