En la instancia se distinguió a los profesores Luis Bates, Benito Mauriz y el fallecido Eduardo Urrejola por su aporte en el impulso y desarrollo de la enseñanza clínica del derecho en nuestro país y, particularmente, en nuestra Facultad.
Los estudiantes del curso Instituciones del Estado Chileno, impartido por los profesores Ángela Vivanco y Máximo Pavez, recorrieron las salas de audiencias y donde sesiona el Pleno, ocasión en la que participaron de una charla sobre las tramitaciones de los procesos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
Diversas estrategias para enfrentar la escasez hídrica, como la planificación, técnicas de almacenamiento de agua y herramientas de percepción remota para monitorear el impacto de este fenómeno, son algunas de las medidas que conoció en terreno la delegación de la UC, en la que participó la profesora Daniela Rivera, y representantes del gobierno chileno en Estados Unidos.
El encuentro, que se llevó a cabo el jueves 4 de agosto, tuvo como foco analizar el sistema de protección ambiental, los derechos de la naturaleza y la desprivatización del agua.
Los exconvencionales Rocío Cantuarias -representante de Vamos por Chile- y Javier Fuchslocher -del pacto Independientes No Neutrales- debatieron sobre el Estado laico y el derecho a la libertad de religión y creencias, postulado en la propuesta constitucional que será votada en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.
Manuel José Bustamante es estudiante de primer año de Derecho y junto a su equipo alcanzó el podio en la categoría 7 de esta competencia, desarrollada en Colombia en el mes de julio.
Los profesores José Luis Lara y Carolina Helfmann dieron cuenta de las normas relativas a las regiones y comunas autónomas, autonomías territoriales indígenas, descentralización fiscal y participación ciudadana en la propuesta de nueva Constitución.
La actividad, que analizó como temática central Los Desafíos del Cambio Constitucional para el Derecho Público, contó con la participación de 11 profesores de nuestra Facultad.
El académico intervino en la jornada inaugural del Seminario Internacional de Derecho Comparado realizado en Colombia.
El director del Departamento de Derecho Procesal y subdirector del Programa Reformas a la Justicia Derecho UC presentó la conferencia magistral que llevó por título ‘Presupuestos mínimos para una Reforma a la Justicia Civil’.