Como parte de un curso con enfoque práctico, el profesor Nicolás Frías, subdirector del Programa Reformas a la Justicia UC, realizó una actualización de conocimientos para abogados multimateria.
La académica asumió sus funciones en reemplazo del exministro Nicolás Monckeberg.
El profesor de Derecho UC y director del CEIUC expuso sobre la situación que se vive en el país y en América Latina a raíz de los últimos acontecimientos.
Postula hasta el 27 de diciembre de 2019, enviando un correo electrónico a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
Postula hasta el 27 de diciembre de 2019, enviando un correo electrónico a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
Los antecedentes se recibirán hasta el 20 de diciembre a las 18:00 horas al correo electrónico de la Coordinadora de la Escuela de Derecho, Francisca Ibarra (fiibarra@uc.cl).
En esta instancia se reunieron Fernando Coloma del Instituto de Economía UC, junto a Rodrigo Díaz de Valdés y Cecilia Rosales de Derecho, quienes abordaron aquellos aspectos que deberían ser considerados en la creación de una nueva Constitución.
El académico de nuestra Facultad se encuentra impartiendo clases para el Magíster en Derechos Humanos en dicha casa de estudios.
El objetivo de la red será asociar institutos que comparten los objetivos de investigación, docencia, promoción y fortalecimiento del matrimonio y la familia, en sintonía con el Magisterio de la Iglesia.
Con la participación de profesores de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Administrativas y Económicas, Artes, Educación y Derecho se dio inicio a esta iniciativa que busca poner al servicio de la sociedad el conocimiento y reflexión de los académicos de la UC en este proceso constituyente.