En un emotivo encuentro, las autoridades de nuestra Facultad compartieron con los padres y amigas cercanas de la alumna Paula Arenas, quien falleciera en un accidente automovilístico en 2018.
El principal objetivo de este organismo es promover el desarrollo y estudio del Derecho Internacional Privado en el medio jurídico y académico a nivel nacional, labor que el profesor Derecho UC deberá liderar hasta el año 2024.
Una decena de invitados, provenientes del mundo público y privado, compartieron con estudiantes en el marco del curso dictado por la profesora Derecho UC, María José Martabit. Las más recientes invitadas fueron la Ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales; la Ex Presidenta del TC, Marisol Peña; y Clarisa Reichhard, asesora de gabinete de la ministra de la Mujer y Equidad de Género.
El académico de nuestra Facultad intervino en las XI Jornadas Nacionales de Derecho de Consumo, donde expuso sobre los mecanismos de protección del consumidor en el ámbito de las repactaciones de deuda, mientras que en la Conferencia Internacional de Derecho de Sociedades y de la Insolvencia participó en el panel titulado ‘Venta de activos libres de deuda’.
11 profesores de la Comisión Orden Social y Económico del Foro Constitucional UC ponen a disposición de la sociedad y la Convención Constitucional el texto ‘Orden Social y Económico: Criterios para la deliberación constitucional’ para hacer frente a los desafíos constitucionales país.
Durante su ponencia abordó interesantes temas que tienen relación con el desarrollo familiar producto de la pandemia del Covid-19 y sobre el ausentismo de la figura paterna y su incumplimiento en labores de corresponsabilidad en el hogar.
La obra aborda las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno, revisando diferentes problemas vinculados a estas de una manera analítica y prospectiva, a fin de aportar al proceso constitucional que vive el país y al derecho público en general.
Fondos concursables de la Vicerrectoría Académica permitieron la compra de softwares de simulación y realidad virtual donde alumnos y profesores pueden poner en práctica la teoría aprendida en clases de forma dinámica y lúdica.
El segundo ciclo de conversatorios del LLM UC analizó la jurisprudencia judicial y administrativa en materia laboral y de seguridad social, además de interpretar la sentencia del máximo tribunal del país y debatir los principales problemas jurídicos en su aplicación práctica.
Un total de cinco alumnos destacaron por su labor realizado en el marco de su práctica profesional en la Clínica Jurídica de Familia de nuestra Facultad, resultados que expusieron ante los miembros del directorio y equipo de profesionales de esa institución.