El encuentro contó la participación especial de los expertos de Hong Kong James Ding y Daniel Lam. Además, se presentó el mecanismo de Online Dispute Resolution-SELI (ODR) para los países de la APEC.
El director del UC Irvine Center on Globalization, Law and Society (GLAS) expuso sobre cómo Estados Unidos, país fundador del Organismo Mundial del Comercio, ha visto amenazado su poder en la definición de las reglas e instituciones que gobiernan el comercio internacional, frente a la aparición de países como Brasil, India y China.
Estudios de abogados galardonaron a siete estudiantes quienes destacaron en distintas áreas del derecho y en materia de investigación.
Con la presencia del rector, Ignacio Sánchez, vicerrectores, decanos, autoridades y las familias se celebró el Día del Académico UC, donde se reconoció la dedicación y entrega de 60 académicos que cumplen desde 25 y hasta 45 años de carrera en la universidad.
En el encuentro la académica Derecho UC dictó una clase magistral sobre daño moral derivado de la responsabilidad civil apuntando a sus problemas pendientes.
Representantes de las mejores universidades de Canadá expusieron a alumnos de pregrado los múltiples beneficios de continuar sus estudios de especialización en dicho país.
El Grupo de Visión reafirmó la promoción del libre comercio e inversión y consensuó en que apoyará la reforma a la OMC y los esfuerzos en impulsar un desarrollo sustentable frente al escenario del cambio climático.
La semana estuvo marcada por competencias deportivas, culturales y artísticas, que pusieron a prueba todo el ingenio y colaboración de la Comunidad Derecho UC.
El académico Derecho UC se refirió a la relación de la tecnología y actores del arbitraje internacional desde la perspectiva de la institución arbitral.
El académico UC presentó la ponencia ‘Análisis crítico de las técnicas de información ante la evidencia del razonamiento imperfecto de los consumidores financieros’.