La actividad fue efectuada bajo la coordinación del Centro UC de la Familia y la Facultad de Derecho UC.
Durante el encuentro se analizaron materias como aguas, territorio y escasez; fuentes complementarias o alternativas de las aguas; el derecho de aguas en la práctica; usos de agua y conflictividad; y hacia la COP 25.
En su visita el académico UC impartió un taller de Derecho del Trabajo para PYMES, se reunió con la Clínica Jurídica de la Universidad de Magallanes y asistió a las Jornadas Nacionales de Derecho del Trabajo.
La académica UC expuso en el panel relativo a la responsabilidad extracontractual, obligaciones y contratos y nociones fundamentales derecho privado.
El encuentro reunió a destacados académicos argentinos, chilenos, españoles, mexicanos y alemanes, quienes reflexionaron sobre distintos aspectos de la transformación de la política y el derecho en el paso de la cristiandad medieval al estado moderno.
El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Rosario, donde el académico UC expuso sobre el modelo chileno de la sociedad por acciones.
Con la presencia del rector Ignacio Sánchez; el presidente de Sofofa, Bernardo Larraín y el director del Servicio de Evaluación Ambiental, Hernán Brucher, se anunció el reporte semestral en el marco de la alianza que tienen desde hace 3 años con la federación gremial.
El equipo de trabajo está siendo liderado por la Fundación Fernando Fueyo Laneri.
Con el salón Aquiles Portaluppi repleto se desarrolló el Seminario El otro Plebiscito: 30 años después de la Reforma Constitucional de 1989 organizado por el departamento de Derecho Público UC.
Con gran participación de alumnos y profesores se presentó la traducción al español de la obra del jurista estadounidense ‘La Moral del Derecho’ por parte del profesor Fernando Contreras.