En una nueva entrevista de Derecho UC con importantes figuras internacionales, esta vez abordamos con la académica del IE Law School su investigación en esta materia y las diferencias entre Chile, Europa y Estados Unidos.
La obra del académico del LLM UC examina el papel que ha jugado el Poder Judicial en la configuración de la regulación ambiental en Chile, especialmente a través de los fallos de la Corte Suprema. Se trata de un insumo clave para comprender un debate de gran relevancia en la actualidad en relación con la certeza jurídica, protección ambiental y el desarrollo sostenible.
El decano Derecho UC -actual presidente de la asociación- dio el discurso inaugural de la reunión, que congregó a más de 120 representantes de facultades de Derecho de todo el mundo.
La medición británica destaca a la UC en el primer lugar entre las universidades mejor rankeadas de Latinoamérica. La principal fortaleza que muestra la institución es su reputación tanto entre académicos como a nivel de empleadores, con un puntaje máximo de 100 en cada indicador; además, muestra un alto puntaje en red internacional de investigación: 99,8.
Como ya es tradición, autoridades de la Facultad, profesores, funcionarios y alumnos se reunieron en la Plaza de Armas de Santiago para participar con devoción en la procesión dedicada a la Reina y Patrona de Chile.
La actividad forma parte de una serie de iniciativas conjuntas, orientadas a fortalecer la colaboración y el diálogo en torno a temas interdisciplinarios.
El académico de Derecho UC y director del Magíster en Derecho, LLM UC, coescribió la obra junto a Andrew Ashworth, uno de los penalistas ingleses más reconocidos.
El evento fue inaugurado por el director del Departamento de Derecho Público de nuestra Facultad, Miguel Ángel Fernández. Y contó con la participación de la presidenta del TC, Daniela Marsi; del profesor de Derecho UC Patricio Zapata; de María Pía Silva, ministra del TC y académica del Magíster en Derecho, LLM UC; de Eduardo Aldunate, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y de Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tricel.
En la actividad, ambas académicas de Derecho UC realizaron una presentación en distintos paneles.
El evento colmó el Salón de Honor Alberto Hurtado, lugar donde los asistentes presenciaron el estreno en Chile de selecciones de óperas del compositor austríaco Joseph Haydn, bajo la dirección general de Felipe Ramos Taky.