La iniciativa busca promover y fortalecer las vocaciones judiciales de los estudiantes de pregrado de nuestra Facultad.
La actividad dio inicio al ciclo de capacitaciones de 2025 del Conservador. En su presentación, el académico de Derecho UC abordó distintos aspectos relacionados con la organización y funcionamiento del Registro Conservatorio Chileno.
Se trata de Gina Castro, Anita Rivera y Cristina Carvajal, quienes formaron parte de la delegación de funcionarios de la UC. El encuentro mundial tuvo como foco principal crear espacios de encuentro para trabajadores y reafirmar el compromiso de la Iglesia con salarios justos, condiciones laborales dignas y para que se entienda el trabajo como un camino de realización humana.
La Escuela de Derecho UC dio una charla a estudiantes interesados en hacer intercambio, con las alternativas de viajes, procedimientos de convalidación de ramos y ayudas económicas.
Expertos del mundo público y académico analizaron las múltiples interrogantes que abre la inteligencia artificial y su impacto en los sistemas democráticos.
Durante la actividad, organizada por el Departamento de Derecho Procesal y el Programa de Reformas a la Justicia de nuestra Facultad, reflexionó sobre el impacto en la seguridad jurídica y la igualdad, destacando cómo este modelo fortalece la protección de derechos fundamentales en el sistema judicial.
La actividad tuvo al profesor Mario Correa Bascuñán, quien entregó indicaciones y consejos para enfrentar este tipo de evaluaciones.
El grupo tendrá la misión de entregar recomendaciones que orienten el diseño de políticas públicas para el desarrollo responsable de los recursos minerales bajo cuatro ejes estratégicos.
El objetivo de la actividad fue reflexionar acerca de los impactos de la reforma propuesta al sistema de cuotas de pesca.
Con una trayectoria destacada en derecho ambiental y un profundo compromiso con la sostenibilidad corporativa, el académico reemplaza a Juan Eduardo Ibáñez, quien fue nombrado secretario general de la UC. En esta nueva etapa, el objetivo será consolidar el impacto en la academia y el vínculo estratégico con el sector público y privado.