La actividad tuvo como foco principal el fortalecimiento de las habilidades de mediación, así como fomentar las herramientas para la gestión colaborativa de conflictos en contextos institucionales complejos.

El Programa de Negociación UC y la Oficina del Ombuds UC realizaron conjuntamente el Taller de Mediación UC, espacio que reunió a más de 25 profesionales, autoridades académicas y representantes del Arzobispado de Santiago con el propósito de fortalecer las habilidades de mediación y fomentar el uso de herramientas para la gestión colaborativa de conflictos en contextos institucionales complejos.

El taller fue impartido entre el 26 de junio y el 8 de julio por el director del Programa y profesor de Derecho UC, Cristián Saieh, junto a los coordinadores académicos Ariel Fritz y Patricio Meneses.

En la actividad se abordaron enfoques prácticos y reflexivos, así como herramientas fundamentales para el diálogo, la construcción de acuerdos sostenibles y la generación de climas organizacionales saludables.

Además, participó la profesora y actual Ombuds UC, Pilar Cox, quien compartió su visión sobre el rol transformador de estos espacios, asegurando que la instancia “es una forma concreta de hacer posible la responsabilidad de promover la buena convivencia universitaria”.

Entre los asistentes al taller destacaron autoridades institucionales como la mediadora estudiantil, Valeska Grau; la directora de Personas, Florencia Marinovic; la subdirectora de Desarrollo de Personas, Carmen Luz Urbina; la directora (s) de Desarrollo Estudiantil, Priscilla Gallardo; y la Pro-Secretaría General, Marisol Urrutia, además de representantes de distintas unidades académicas, profesionales del área psicosocial y la directiva de la FEUC.