El plazo para completar el formulario es hasta el próximo 15 de abril.
La comunidad Derecho UC se congregó en la liturgia que da inicio, en oración, al primer semestre. El encuentro se realizó en la capilla del Campus Casa Central y fue presidida por el Padre Alejandro Vial.
El académico realizó una presentación en un seminario internacional organizado por Congreso Futuro y el Laboratorio Internacional de Inteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso (LIANM).
El prestigioso estudio a nivel mundial entregó hoy su nueva edición, en la que Derecho UC se ha ubicado desde hace más de 10 años en una posición de liderazgo.
El programa de becas se desarrollará de octubre a diciembre de este año. Los interesados podrán presentar sus antecedentes hasta el 31 de marzo.
La actividad fue organizada por los profesores Javier Infante y Roberto Cerón, en el marco de sus proyectos de investigación ANID/FONDECYT. Y contó con la participación de académicos de Chile, España y Perú.
La obra consta de tres capítulos en los que se recoge el análisis jurídico y reflexiones de 29 destacados abogados.
La votación se realizó este martes 15 de marzo en la Sala de la Cámara Alta. El senador es exalumno y abogado de nuestra Facultad.
Proyecto de Litigación UC dio inicio a un nuevo ciclo de conversación sobre interrogación a testigos
La actividad, que se inserta en el Programa de Reformas a la Justicia, contó con una alta convocatoria y con la participación de tres académicos Derecho UC.
La directora del departamento de Derecho Canónico, Ana María Celis, junto a la directora del Centro UC de Derecho y Religión, María Elena Pimstein, participaron en esta actividad que se desarrolló en la ciudad de Guatemala.