La académica fue invitada por la Comisión de la Mujer y Equidad de Género. La iniciativa, que busca otorgar mayor equidad en materia patrimonial, se encuentra en segundo trámite constitucional.
En el evento, que tuvo como moderador al profesor Jaime Salas, se reflexionó sobre los alcances del Derecho Penal como mecanismo de control social y los límites a los que debe estar sujeto acorde a las exigencias de un Estado democrático de Derecho.
La investigación, que llevó por título La proscripción del abuso del derecho como límite al ejercicio del derecho de acción en el marco de la normativa procesal civil chilena, tuvo una duración de ocho años e incluyó una pasantía en la Università degli studi di Torino, Italia.
Durante su exposición, el académico dio a conocer los 10 riesgos que contempla el informe e indicó cuáles son los tres elementos claves para el presente año.
Paolo Carozza, profesor de la Universidad de Notre Dame y expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue el invitado de honor, e impartió la conferencia magistral titulada “La misión de una universidad católica en una época de transformación constitucional”. En la ceremonia también galardonaron a profesores, estudiantes y exalumnos.
El anuncio lo hizo el decano de la Facultad, Gabriel Bocksang, durante la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2023. Juan Ignacio Piña reemplazará a Miguel Ángel Fernández a partir del próximo 1 de junio.
Durante algunos días los estudiantes pudieron tener espacios de encuentro, entretención y música en vivo.
Durante una reunión se conversó la posibilidad de colaborar en materia de Conducta Empresarial Responsable (CER) y Empresas y Derechos Humanos.
Los académicos de Derecho UC serán parte de esta instancia por los próximos cinco años.