En su obra Democracy Unmoored: Populism and the Corruption of Popular Sovereignty, el destacado académico de la New York University entrega ideas claras de cómo el populismo está erosionando las instituciones políticas en países democráticos de todo el mundo.
En la actividad, organizada por el Centro de Estudios Internacionales y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores, se explicaron temas relativos a las categorías y subcategorías migratorias en la legislación actual, órdenes de expulsión, procesos administrativos y judiciales, procedimientos administrativos sancionatorios contra migrantes, y la tramitación de permisos ante el Servicio Nacional de Migraciones.
Los académicos realizaron ponencias sobre los avances en Derecho del Mar y Medioambiente; y sobre el Derecho Internacional y conflictos bélicos, respectivamente.
En su duodécima versión, la feria legal más grande del país fue inaugurada por el rector, Ignacio Sánchez, el decano de la Facultad, Gabriel Bocksang, y la vicedecana, Carmen Elena Domínguez.
En la actividad, organizada por el Centro de Estudios Internacionales UC, participó la delegación de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Chile.
La actividad contó con la participación de 140 estudiantes de primer año.
Departamento de Derecho Público realizó seminario con ayudantes para analizar jurisprudencia de 2022
El encuentro fue organizado por Carolina Helfmann. Y tuvo como invitada a la profesora de la Universidad Carlos III Juanita Pedraza.
La actividad fue organizada por el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores.
Las actividades de graduación de la promoción 2021-2022 se extendieron durante una semana, en la que los ahora exestudiantes tuvieron la posibilidad de conocer estudios de abogados, además de realizar sus defensas de tesis y visitar importantes instituciones públicas.
La actividad congregó a destacados expertos nacionales y extranjeros, quienes debatieron sobre los problemas de este tipo de tipificación penal, desde el punto de vista de la conceptualización y sus efectos en la práctica.