El ex alumno y ex académico de la Facultad Derecho UC, habló sobre las medidas de apoyo a las familias y a las empresas que han sido anunciadas por el Gobierno.
La conferencia fue dictada por la profesora Chen Taotao, quien analizó el impacto global del coronavirus en los ámbitos económicos.
En la oportunidad participaron los académicos Sebastián Soto y Patricio Zapata quienes analizaron las nuevas fechas del itinerario constitucional, el plebiscito nacional de octubre, la elección de Gobernadores regionales, la paridad de género y escaños reservados pueblos indígenas en una eventual Convención Constitucional.
El académico UC aseguró que estas iniciativas buscan inyectar flexibilidad al mercado laboral y proteger el empleo en el marco de la pandemia por el COVID-19.
La iniciativa tiene por objetivo facilitar el acceso al saber y las técnicas de aprendizaje, utilizando para ello videos y podcast.
La primera charla se llamó 'Covid-19 ¿Colpaso de Estados Unidos?' y contó con la participación del profesor del Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Joseph Westphal.
Por medio de videos, fotos y mensajes por redes sociales, la casa de estudios inauguró el año académico. Además, hizo entrega de 26 Premios a la Excelencia Docente (PRED), un reconocimiento a la creación artística y otro al Espíritu UC.
El profesor Rodrigo Cerda dictó la charla virtual en la que analizó los efectos económicos del covid-19 para Chile y sus índices de empleo.
La iniciativa fue implementada para todos los alumnos de pregrado que cursan de segundo a quinto año, en tanto que para los novatos se realizaron charlas virtuales a raíz de la contingencia sanitaria que afecta al país y el mundo.
Para postular debes enviar un correo a Constanza Opazo, coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad hasta el jueves 2 de abril de 2020.