Un total de 58 estudiantes participó en asesoramiento legal a distintas municipalidades del país, a través del programa Puentes UC.
La iniciativa, liderada por el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores Derecho UC, fue ejecutada durante diciembre en Santiago y Villarrica, y capacitó a trabajadores en materia laboral, seguridad social, habilidades de liderazgo o herramientas de gestión.
Hoy se informó al Honorable Consejo Superior y a la comunidad universitaria que Ignacio Sánchez Díaz continuará como rector de la institución durante el período 2020-2025. El Vaticano ratificó la propuesta del Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC, monseñor Celestino Aós.
Los antecedentes se recibirán hasta el lunes 27 de enero de 2020, a las 18:00 horas, al correo electrónico de la Coordinadora de la Escuela de Derecho, Francisca Ibarra (fiibarra@uc.cl).
La solemne ceremonia graduó a tres nuevos Doctores en Derecho y 83 nuevos Magíster en Derecho, en cada una de sus menciones.
Esta iniciativa busca aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública a través de temáticas propuestas y elegidas por los mismos alumnos.
La organización del evento informó que el equipo ganador tendrá la posibilidad de realizar pasantías en grandes firmas de abogados de Lima, Bogotá y París.
Con un llamado a buscar el sentido y la vocación de la carrera en pos de la paz social, la justicia y de Chile, se graduaron 253 licenciados en Derecho UC.
Las ponencias de los panelistas estuvieron centradas en el estallido social del 18 de octubre y cómo influyó para el cambio en la agenda del Ejecutivo y Legislativo.