En el encuentro, participó como expositor el Director de la Clínica Jurídica Derecho UC, y se abordaron materias como las condiciones de salud y seguridad en el teletrabajo, y las modificaciones de la Ley de Protección al empleo para trabajadores y emprendedores.
La profesora Carmen Domínguez H. se refirió a la contratación civil mientras que el profesor Juan Luis Goldenberg expuso sobre reglas concursales y renegociación de deudas.
La académica UC participó en el Seminario ‘Dilemas bioéticos en las relaciones de familia durante el aislamiento social, perspectivas internacionales y locales’, actividad organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Ese fue el tema de discusión del encuentro virtual desarrollado en Derecho UC, donde participaron Alex Pessó, director Legal de Asuntos Corporativos de Microsoft Chile; Sandra Álvarez, asesora del Ministerio de Defensa Nacional; y Matías Aránguiz, subdirector del Programa UC de Derecho, Ciencia y Tecnología.
En el evento organizado por el Instituto Chileno de Derecho Procesal y patrocinado por el Instituto de Estudios Judiciales, expusieron los académicos María Elena Santibáñez y Francisco Tapia.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra de pregrado Instituciones del Estado de Derecho Chileno y contó con la participación de los abogados Marcela Prieto (NYU); Eugenio García-Huidobro (Yale) y Sebastián Lewis (Oxford), quienes entregaron sus visiones sobre diversos temas de actualidad.
Los abogados Daniela Necker Díaz, Juan Luis Chomalí Kattan y Juan Luis Martínez Mardones imparten clases en las áreas de derecho privado, instrucción general y derecho de la familia respectivamente.
La obra es un trabajo colectivo de más de 25 autores y contiene un análisis de la evolución tanto legislativa como de los derechos mismos que se reconocen hoy a la infancia.
El académico UC intervino en la XII Jornada Nacional de Derecho Civil organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de ICA y el Instituto Peruano de Derecho.