El objetivo principal de este voluntariado es llevar con fe el anhelo del Santo Patrono de Derecho UC en la búsqueda de la erradicación de la pobreza en Chile en su dimensión espiritual y material.
La académica ofreció en la Facultad de Derecho de la Universidad Externado dos clases magistrales: una a alumnos de doctorado y otra a alumnos y profesores de magíster. Además, intervino en un seminario sobre la acción judicial en la protección de los derechos fundamentales en contexto de pandemia.
La competencia, que se desarrolló del 1 al 15 de octubre en Asunción (Paraguay), contó con la participación de los alumnos Sofía Riess en patinaje artístico, Amanda Recart en volley playa, y Manuel Bustamante en rugby 7.
La actividad tuvo por objetivo evaluar el desempeño que ha tenido esta ley tras dos años de aplicación.
Nuestra Facultad, en un acto emotivo y privado, otorgó el grado académico de licenciado en Derecho a la madre del estudiante que falleció en un lamentable accidente automovilístico hace dos años.
Durante la actividad se analizó la nueva normativa 21.459 sobre delitos informáticos en cuanto a sus innovaciones y a la integración de tecnologías seguras en el ámbito empresarial.
La abogada María Elena Santibáñez, quien lidera el área de Derecho Penal de la Clínica Jurídica Derecho UC, comentó que “la representación de las cinco víctimas continúa”. Se evalúa presentar una demanda y se está coordinando una reunión con el Ministerio del Interior para estudiar la posibilidad de una pensión de gracia.
El principal objetivo será dar a conocer todas las experiencias en torno al trabajo que realizan las mujeres en la academia y en el mundo del Derecho para generar una reflexión conjunta sobre estas disciplinas.
Con el objetivo de ser proactivos, tener un rol público, trabajar por el alumnado y abrir espacios para que el paso por la Facultad sea una experiencia transformadora, asumieron los nuevos líderes estudiantiles de Derecho UC.