El académico UC analizó los procesos y fenómenos que afectan la vida en común y la actividad laboral y cómo se debe reaccionar cuando éstos afectan la aplicación del derecho.
El académico UC analizó los procesos y fenómenos que afectan la vida en común y la actividad laboral y cómo se debe reaccionar cuando éstos afectan la aplicación del derecho.
La académica abordó la responsabilidad del estado desde una perspectiva del derecho administrativo.
Durante el encuentro se analizaron experiencias comparadas en regulación y gestión de aguas, marco jurídico y reformas en tramitación, cambio climático, fuentes alternativas y conflictividad.
Esta fue la temática abordada por los profesores de la Clínica Jurídica Derecho UC Juan Luis Chomalí y Jaime Castillo en la última sesión del ciclo de charlas ‘Aspectos Legales en Tiempos de Pandemia’.
El encuentro, organizado por Derecho UC y la Sección de Jóvenes Juristas de Chile, abordó entre sus temáticas centrales la informalidad laboral, el teletrabajo a través de plataformas y el derecho a la desconexión.
La actividad se realizó en la Universidad de Córdoba y reunió a importantes expositores sobre la materia.
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo busca analizar el actual sistema y sus posibles mejoras, así como los proyectos de ley en tramitación.
A través de una encuesta realizada por el Programa UC de Libre Competencia y Libertad y Desarrollo, 41 asesores legales y exautoridades dieron a conocer su opinión técnica respecto a la iniciativa actualmente en trámite.
El académico UC dictó una conferencia magistral en la Universidad del Norte, Barranquilla, en la que abordó los desafíos que la pandemia ha impuesto al derecho concursal desde la mirada chilena y comparada.
A pocos meses del plebiscito constitucional, la Facultad y Clase Ejecutiva UC lanzan curso online y gratuito ‘Constitución y Proceso Constituyente: Ejes de la Discusión’, que comienza el próximo 20 de agosto.