En la oportunidad se abordó el funcionamiento de la entidad, el rol de los ayudantes y profesores durante el segundo semestre, el flujo de atención, formularios, registros, CaseTracking, trabajo interdisciplinario, entre otros.
En la oportunidad se abordó el funcionamiento de la entidad, el rol de los ayudantes y profesores durante el segundo semestre, el flujo de atención, formularios, registros, CaseTracking, trabajo interdisciplinario, entre otros.
Durante el encuentro se analizó el rol de la ONU, la OMS y la OMC frente a la crisis y sus principales desafíos geopolíticos, además de las tensiones internacionales entre China y Estados Unidos.
El ciclo se extenderá durante todo el segundo semestre y es organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, en su área de investigación de Teoría del Derecho y la cátedra de Teoría del Derecho.
Las exautoridades intervinieron en la clase de los profesores Constanza Hube y Patricio Zapata titulada Debates Constitucionales Actuales.
El encuentro estuvo liderado por el director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko, y el profesor Derecho UC Roberto Ríos, quienes se refirieron sobre los alcances de este nuevo régimen legal.
Gracias a una donación realizada por el estudio Carey, se implementó la segunda versión de este beneficio que tiene por objetivo apoyar a alumnos de pregrado con problemas de conectividad para la realización de sus actividades académicas.
El encuentro contó con las exposiciones de destacados académicos de Argentina, Uruguay y Chile. La profesora UC ahondó sobre la legítima en el derecho chileno.
Con más de 2500 asistentes conectados, profesores de varias universidades analizaron la constitucionalidad de los artículos 318, 318 bis y 318 ter del Código Penal.
En académico UC intervino en un encuentro en Argentina, donde expuso sobre el financiamiento de la empresa en crisis, y otro en Chile, tratando los casos asociados al debate que se ha presentado en relación con el pago de pensiones de alimentos y retenciones de fondos de las AFP.
La actividad fue inaugurada por el subsecretario de Energía, Francisco López, y el Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.