El episodio tuvo como invitados a Rodrigo Azócar, director del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores UC, y Karen Riquelme, coordinadora general.
Isidora Ceppi viajó hasta España para estudiar, durante el segundo semestre de 2025, un intercambio en la Universidad Carlos III, en el marco de las distintas opciones que entrega nuestra Facultad tanto para alumnos que quieran ir al extranjero como para estudiantes de otros países que vienen a Derecho UC.
El episodio tuvo como invitadas a Paula Bagioli, subdirectora del Programa de Derecho Administrativo Económico UC, y Javiera Florit, coordinadora académica del Programa.
El episodio tuvo como invitados a Tomás Menchaca, director del Programa de Libre Competencia UC y expresidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia; María de la Luz Domper, subdirectora del Programa y exministra del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia; y María Luisa Ilharreborde, coordinadora ejecutiva del Programa.
El agua de niebla podría ser clave para ayudar a hacer frente a la mega sequía que enfrenta el país, especialmente en la zona norte. Sin embargo, actualmente se encuentra en un vacío legal. De ahí que los centros UC Desierto de Atacama y de Derecho y Gestión de Aguas proponen integrar este recurso a la normativa nacional para su implementación como fuente hídrica complementaria.
Con la inteligencia artificial como eje principal del torneo, el grupo de alumnos de la Facultad quedó posicionado entre los ocho mejores de la competencia -que reunió a más de 50 universidades-, consolidándose como una de las instituciones con mejor rendimiento en los últimos años.
Destacados profesores nacionales e internacionales realizaron ponencias que abordaron las reglas generales del mandato, su terminación, los efectos de su revocabilidad y los desafíos que presenta en la práctica.
En el lanzamiento de la obra participaron, además del autor, la vicedecana de Derecho UC, Teresita Tagle, el profesor y director del Departamento de Derecho Internacional, Sebastián Rioseco, y la jueza del Tribunal Internacional de Derecho del Mar María Teresa Infante.
En la actividad participaron los académicos de pregrado Roberto Guerrero, Tomás Kubick, Juan Luis Goldenberg, Jaime Alcalde, Alberto Labbé, Felipe Bravo, José Antonio Gaspar y Roberto Ríos, además del profesor del LLM UC Joaquín Palma.