Durante el año pasado participaron 49 abogados mentores que se desempeñan en distintas áreas públicas y privadas de la profesión. Este programa tiene como objetivo que el mentor guie, enseñe, aconseje, apoye y oriente al alumno en la toma de decisiones en materia laboral y en la formación curricular.
En la actividad se discutió sobre la aplicación de tratados y normas consuetudinarias en la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva jurídica internacional.
Los profesores son los autores de diversos capítulos de la obra, cuya edición está a cargo de Sebastián Soto, de nuestra Facultad, y Eduardo Alemán, de la Universidad de Houston.
El evento académico e interdisciplinario contó con diversos plenarios, paneles y ponencias que reunieron a profesores del derecho público quienes discutieron sobre Estado de Derecho, Instituciones Políticas y Función Judicial.
La investigación, guiada por el profesor Patricio Carvajal, llevó por título ‘La enervación de la acción resolutoria derivada de la condición resolutoria tácita y el pacto comisorio mediante el pago formulado por el deudor durante el juicio’.
Bajo el alero del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de Derecho UC, los cursos están dirigidos a quienes enfrentan dificultades para acceder a capacitaciones en derechos y obligaciones. Además, busca a quienes están comprometidos con su comunidad y con el propósito de generar un impacto positivo en su entorno.
El académico de Derecho UC realizó una estadía de investigación en Suiza; expuso en dos seminarios en España; integró un tribunal de tesis doctoral en la UDP; y se adjudicó un proyecto de investigación internacional junto a profesores de la Universidad de Málaga y de la Universidad de La Coruña.
Diez fueron los conversatorios en los que expertos nacionales e internacionales abordaron diversos estudios e investigaciones jurídicas.
Los profesores presentaron sus ponencias en los paneles relativos a los temas actuales del Derecho Privado. En su viaje, también visitaron Hornopirén para realizar un consultorio jurídico con la comunidad.
Autoridades de nuestra Facultad y embajadores de la carrera resolvieron dudas e inquietudes vocacionales a los cientos de estudiantes interesados en estudiar Derecho en la UC que nos visitaron durante los tres días que duró el evento.