Organizado por Redes Derecho UC, estudiantes de pregrado y egresados de nuestra Facultad participaron en una charla informativa sobre cómo estudiar un postgrado en la prestigiosa institución inglesa.
En una nueva entrevista de Derecho UC con importantes figuras internacionales que han visitado nuestra Facultad, esta vez conversamos con el experto de la Universidad Libre de Berlín y de la Universidad de California (Berkeley), reconocido como uno de los mejores abogados en materia de propiedad intelectual y privacidad de datos, áreas en las que ha asesorado a compañías en Silicon Valley y otros lugares del mundo. “Veremos una gran diferencia entre, por ejemplo, Estados Unidos, la Unión Europea, China y Chile, que regularán la inteligencia artificial dadas las muy diferentes necesidades de sus economías, de sus sociedades, de sus sistemas políticos y de su gente”, sostuvo.
El episodio tuvo como invitados a Ignacio Urbina y Francisco Loyola, director y subdirector, respectivamente, del Programa de Sostenibilidad Corporativa UC.
El rol que asume el profesor de Derecho UC en este organismo implica hacerse cargo de toda la coordinación académica del instituto, de la edición de sus publicaciones y de la organización de sus seminarios y congresos.
En un seminario organizado por la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi), ambos académicos ofrecieron un espacio de análisis sobre la aplicación práctica de los compromisos asumidos por Chile en materia de derechos humanos y su desarrollo en el ámbito internacional.
La actividad tuvo la participación del profesor Carlos Bender Konrad, de la Facultade Brasileira de Tributação, en el marco de su estancia de investigación.
Profesor Roberto Ríos participó en congreso sobre contrato de seguro en la Universidad de Valladolid
El académico de Derecho UC e investigador del Centro de Riesgos y Seguros presentó una ponencia en el VIII Congreso Nacional de Seguros, organizado por la Universidad de Valladolid y la Asociación Internacional de Derecho de Seguros.
La académica de Derecho UC presentó una ponencia titulada ‘La Comisión Verdad y Niñez como respuesta a los informes del Comité de Derechos del Niño a Chile’.
El exestudiante de nuestra Facultad comentó en la ceremonia de juramento que “(siento) mucha emoción y la conciencia de asumir un desafío muy importante”.
La actividad fue organizada en el marco del curso ‘Protección jurídica de las personas con discapacidad y las personas mayores’. En la ocasión se analizaron distintos problemas existentes en la materia.