La actividad se centró en los desafíos relacionados a la independencia judicial y al resguardo de las garantías de las personas. El magistrado destacó la iniciativa Jueces para Chile, de Derecho UC, y se refirió, entre otros aspectos, a tres elementos esenciales para la independencia judicial. Además, estuvo presente en otras actividades con académicos de nuestra Facultad.
Expertos realizaron una reflexión profunda sobre el impacto en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, así como el bienestar y desarrollo de la vida familiar.
Pedro Pablo Vergara fue invitado a un encuentro de los académicos de la Clínica Jurídica Derecho UC, en el que también participó el decano de la Facultad, Gabriel Bocksang.
El académico fue invitado por la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN).
El equipo de la UC estuvo conformado por los alumnos de Derecho Rafaella Regonesi, Maximiliano Letelier, Victoria Gadea, Lucas León, Benjamín Rodríguez, María José González, Ignacio Reyes y Bernardita Atria, junto a las alumnas del Magíster en Economía UC Fernanda de la Fuente, Paula Moreno, María José Escalona y Fernanda Arteaga.
Su participación se dio en el marco del seminario ‘El derecho en tiempos de transición’, en el que se presentó un libro con investigaciones de estudiantes.
La profesora de Derecho UC presentó la obra junto al rector de la UDP, Carlos Peña. El libro es de la académica Gissella López.
Durante la homilía, en la cual se recordaron las virtudes y enseñanzas de San Alberto Hurtado y San Alfonso María de Ligorio, se dio inicio al segundo semestre académico.
El director del departamento de Derecho Internacional fue invitado por el en el Institute for International Law and the Humanities de dicha casa de estudios. De vuelta en Chile, el académico fue elegido parte del directorio de Sociedad Chilena de Derecho Internacional.