Las charlas estuvieron dirigidas a estudiantes de tercer año, bajo el concepto de “Descubre el poder del propósito”.
La última sesión tuvo como invitado a Paulo López, profesor del Instituto de Bioética de la Universidad Finis Terrae.
Las nuevas sesiones de este ciclo fueron moderadas por el profesor Jaime Alcalde, mientras que los invitados fueron los académicos Ricardo Torres, de la Universidad Autónoma de Chile, y Marcelo Nasser, de la Universidad de los Andes.
José Luis Lara, Francisca Ossa, Raúl Madrid y Rocío García de la Pastora presentaron sobre diversos temas en el evento.
Estudiantes de todas las generaciones mostraron entusiasmo, dedicación, compañerismo y alegría durante las competencias deportivas, de ingenio, artísticas y culturales que se realizaron durante cinco días y que culminaron con una fiesta de gala.
La visita tuvo por objetivo que los alumnos pudieran conocer los aspectos prácticos de la asignatura Procedimientos Civiles II.
El académico de Derecho UC y director del Centro de Estudios Internacionales reflexionó sobre el nuevo proteccionismo en el comercio global, los desafíos comerciales de la transición energética y la inteligencia artificial.
Derecho UC entrevistó al magistrado del noveno circuito de EE.UU., quien visitó Chile para participar en una serie de actividades vinculadas a la iniciativa Jueces para Chile de nuestra Facultad. En la conversación, dijo que “la independencia judicial es la clave para la libertad” y que, en ese sentido, “es vital que mantengamos una conversación con los liderazgos de los países, así como con los jueces”.
Con un Salón de Honor colmado, los asistentes ovacionaron el repertorio del período francés interpretado por solistas, coro femenino, piano y flauta, bajo la dirección general de Felipe Ramos. El evento contó con el estreno en Chile de tres grandes obras.
Las académicas de Derecho UC presentaron la ponencia “Las acciones constitucionales de protección y de inaplicabilidad como instrumentos procesales para la defensa del ejecutado".