Por primera vez en Latinoamérica, entre el 1 y 3 de julio se desarrollará en la Facultad de Derecho UC la VI Conferencia Anual de ICON-S (la Sociedad Internacional de Derecho Público). El encuentro, que se ha posicionado como la mayor reunión académica en materia de derecho público, se centrará en la temática ‘Public Law in times of change’ (Derecho Público en tiempos de cambio).
El encuentro analizó el texto escrito por la profesora Derecho UC titulado ‘Las tendencias comparadas en la modernización del Derecho mercantil’ que corresponde a un capítulo del libro colectivo ‘La modernización del Derecho mercantil’.
El director del Departamento de Derecho Público de nuestra Facultad fue elegido por el presidente Sebastián Piñera como nuevo consejero de este órgano que tiene como objetivo planificar y tomar decisiones sobre diversos asuntos vinculados con la defensa del Estado en causas judiciales.
Durante la ceremonia de presentación de la obra del profesor de la Universidad Andrés Bello Fabián González, la académica de nuestra Facultad fue encargada de realizar los comentarios y presentación del libro.
El encuentro abordó temáticas como la legitimidad de la empresa a la luz de los “Principles for Responsible Investment" (PRI), su evolución en el tiempo, sus principales desafíos y propósito final: ¿generar valor para sus accionistas o para la sociedad?
La académica Derecho UC presentó la ponencia ‘Últimas tendencias jurisprudenciales sobre plataformas digitales y los derechos de los consumidores’.
La máxima autoridad de la Facultad abordó los desafíos en materia de evaluación, asistencia y certificación de las Facultades de Derecho frente a la globalización de la educación jurídica.
La publicación pretende aportar una nueva perspectiva de análisis, así como vías de solución a algunas problemáticas acuciantes de nuestro país. En texto cuenta con la participación de las alumnas de la Facultad Patricia Díaz, Alejandra Prieto y María Cousiño.
Durante el encuentro, que contó con la participación de los profesores Juan Luis Goldenberg (UC), María Dolores Mas Badía (U. de Valencia, España); y Sebastián Bozzo Hauri (U. Autónoma) se presentó el concepto ‘préstamo responsable’, como uno de los pilares conducentes a prevenir el fenómeno del sobreendeudamiento.
Natalie Sedacca presentó frente a profesores, alumnos y exalumnos de la Facultad la charla ‘Trabajo doméstico, movilidad laboral y el impacto de regímenes migratorios en Chile y el Reino Unido’.