En el encuentro la académica de nuestra Facultad presentó la ponencia ‘The impact on parenthood of assisted reproductive technology in Chile’ (El impacto en la paternidad de la tecnología de reproducción asistida en Chile).
El académico UC analizó el modelo chileno, abordando aspectos como la naturaleza jurídica del contrato o concesión de obras públicas y la supletoriedad de regímenes jurídicos.
Carlos Uscanga fue el invitado principal del Punto de Encuentro Japan Update, actividad co-organizada por el Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC) y el Centro de Estudios Asiáticos UC (CEAUC).
En la actividad, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, los profesores Goldenberg y Domínguez expusieron sobre el acceso al mercado crediticio del adulto mayor y la protección de la Familia y del cónyuge más débil en los regímenes matrimoniales, respectivamente.
El egresado de nuestra Facultad reemplazará a Alfredo Moreno quien deja el cargo para dirigir el Ministerio de Obras Públicas, anuncio que se realizó en el marco de la ceremonia de cambio de gabinete realizada por el Gobierno.
En la actividad, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, presentaron los profesores Patricio Carvajal y Jorge Baraona, mientras que la profesora Carmen Domínguez estuvo a cargo de la charla inaugural.
El nuevo centro de investigación estará orientado a la investigación interdisciplinaria y en contribuir en el diseño y la evaluación de políticas públicas, relativas a los riesgos y su aseguramiento.
Joseph W. Westphal dirigió un encuentro organizado por el CEIUC en el que contó su experiencia como político y diplomático en Medio Oriente y abordó temas como la postura de Estados Unidos frente a Irán, el conflicto palestino-israelí, la presencia de China y Rusia en América Latina y la ausencia de una política exterior de su país en nuestro continente, entre otras temáticas.
La académica española Cruz González Ayesta, visitó nuestra universidad en el marco de la Cátedra Osvaldo Lira para el Estudio de Santo Tomás de Aquino.
Macarena Letelier Velasco, Carmen Domínguez Hidalgo y Nicolás Luco Illanes fueron elegidos en las elecciones para renovar consejeros para el período 2019-2023. La profesora Letelier obtuvo la primera mayoría, mientras que los profesores Domínguez y Luco obtuvieron la tercera y cuarta votación más alta, respectivamente.