Las alumnas Carolina Pereira Hernández y Emilia Oviedo Ahumada de tercer año, este semestre se suma a los cuatro estudiantes de práctica profesional de quinto año de la carrera.
La actividad fue organizada por el capítulo salvadoreño de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado.
Los 155 convencionales elegidos se encargarán de escribir la propuesta de nueva Constitución para nuestro país, la cual será votada en el respectivo plebiscito de salida que se realizará durante 2022.
La actividad contó con la participación del Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, en conversación con el director y la subdirectora del Centro de Riesgos y Seguros UC, Roberto Ríos e Isabelle Beaudry.
En la ocasión la académica de nuestra Facultad presentó la ponencia ‘El problema de la culpa presunta contractual y las obligaciones de medio y obligaciones de resultado en el Derecho Chileno’.
El encuentro fue el primero de ocho en los cuales se tratarán diversos temas en torno al mejoramiento de mecanismos de solución de conflictos en la justicia civil.
La actividad fue organizada por el Centro Brasileño de Estudios en Derecho y Religión (CEDIRE), en tanto que su presentación versó sobre ‘Bienestar de la persona y asistencia religiosa’.
Los académicos Alfonso Santini, Salvador Valdés, Johanna Fröhlich, Josefina Movillo, Francisco Rodríguez, Trinidad Fernández, Rafael Cruzat, Francisca de la Maza, Orlando Palominos, Walterio Miranda, Matías Aránguiz y Mauricio Carloza se integraron a partir de este primer semestre 2021.
La académica enfocó su presentación en el derecho a la vivienda e hizo presente que ello no sólo abarca la materialidad de la misma sino también el hábitat donde se inserta.