El curso Optativo de Profundización (OPR) ‘Poder Judicial y el Rol del Juez en el Constitucionalismo’ fue impartido por el profesor Sebastián Soto Velasco durante el primer bimestre.
La instancia sirvió para conocer sus planteamientos sobre la nueva Carta Fundamental, y debatir sobre los temas centrales que debería contener.
La obra indaga la importancia de buscar un sistema más rápido y eficiente a la hora de administrar justicia.
Profesora Carmen Domínguez H. intervino el Congreso Internacional de Derecho de Familia y Sucesiones
La académica expuso la ponencia ‘Claves para avanzar en materia de corresponsabilidad y complementariedad familiar’.
En la oportunidad se conversó sobre la política criminal y las ideas regulativas de la iniciativa de ley.
Los abogados Francisca Larraín y Guillermo Valenzuela, en conversación con el director del Centro de Riesgos y Seguros UC Roberto Ríos, abordaron los principales retos que enfrenta el rubro en el contexto de una nueva estructura reguladora.
En el encuentro, que buscó establecer recomendaciones desde la experiencia comparada para mejorar el Derecho Concursal en Ecuador, el profesor Goldenberg presentó la ponencia ‘Desde el convenio preventivo a la reorganización concursal’.
Durante la actividad se debatieron planteamientos y temas centrales que se deberían estipular en la nueva Carta Fundamental.
Alumnos participaron de nuevas actividades en el marco del Programa de Desarrollo Académico Integral
El Programa tiene por objetivo otorgarles herramientas a los estudiantes para enfrentar de mejor manera los desafíos de la carrera y disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
En esta sesión, liderada por la Mención de Derecho Tributario del LLM UC, el profesor Cristian Bonacic expuso sobre los mecanismos de impugnación de los actos administrativos dictados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el ejercicio de su potestad administrativa, entre otros temas.