La jornada, moderada por el profesor Derecho UC Antonio López, contó con las exposiciones de los expertos en la materia Ariadna Beroiz, Karin Rosenberg y Diego Plaza.
La investigación abordará la identidad y estatuto legal de las empresas sociales en la regulación europea y española y tendrá una duración de 4 años a partir del 1 de septiembre de 2021.
A pesar de realizarse por un breve período hasta decretarse la cuarentena en la Región Metropolitana, la Facultad realizó una serie de clases en este formato, con el propósito de resaltar la importancia de la presencialidad en la formación académica de los estudiantes. Estas se retomarán apenas las condiciones sanitarias lo permitan.
El Seminario Internacional llevó por título ‘El Principio de Subsidiariedad y su Impacto en el Derecho Administrativo’, encuentro que contó con destacados académicos argentinos y chilenos expertos en la materia.
En el encuentro expusieron el subdirector del Programa, Matías Aránguiz, y la coordinadora de investigación del Centro de Riesgos y Seguros UC, Adriana Villamizar.
La actividad, organizada en conjunto por el Departamento de Derecho Procesal y el Programa de Reformas a la Justicia, contó con la participación de los académicos Matías Insunza (U. de Chile) y Nicolás Luco (UC).
Desde el año 2015 hasta la fecha, este proyecto ha atendido a más de 100 NNA de manera permanente y ha patrocinado alrededor de 300 causas, las que cuentan con una gran cantidad de resoluciones judiciales satisfactorias para nuestros usuarios.
El texto, promulgado por el Papa Francisco, entrará en vigor el próximo 8 de diciembre y contiene la normativa legal sobre las sanciones penales en la Iglesia.
La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho y el Foro Constitucional UC, y congregó a entusiastas asistentes que conocieron diferentes posturas sobre las experiencias comparadas en relación a las garantías del Estado de derecho y la democracia en las nuevas constituciones.
El encuentro, organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC y la Fundación Chile-España, contó con la participación de los convencionales electos Felipe Harboe y Rodrigo Álvarez, la profesora Derecho UC Marisol Peña y Marisol Ceballos, socia de la firma Dentons.