El profesor Derecho UC participó en el Ciclo de Seminarios sobre resolución colaborativa de conflictos en reparación del daño ambiental y, posteriormente, en el cuarto panel del ciclo de Diálogos sobre constitución y medio ambiente, que abordó el tema de los derechos de la naturaleza.
El Ensamble del Coro de Estudiantes, bajo la dirección del director Felipe Ramos, interpretó obras musicales que abarcan desde el siglo X hasta la actualidad.
Durante la actividad se destacó la importancia y los aportes a la jurisprudencia del trabajo que Moisés Poblete, William Thayer, Mario de la Cueva y Américo Plá introdujeron en Chile, México y Uruguay, respectivamente.
Alumnos de Derecho y Economía UC integraron los dos equipos que representaron a nuestra casa de estudios en este certamen. En ganador de la quinta versión de esta competencia fue el equipo Alameda, mientras que el equipo Patagonia fue semifinalista además de ser distinguido con el reconocimiento al “Mejor escrito de posición”.
La actividad co-organizada por el Centro UC de la Familia, contó con la participación de destacados expertos quienes reflexionaron en torno a la vulnerabilidad de la familia; a la libertad de los padres de educar a sus hijos; y el bien común.
En la instancia se destacó la importancia práctica de los temas publicitarios en el mundo jurídico actual, la poca regulación y su actual disgregación normativa.
El Diplomado en Protección de Datos Personales, iniciado en 2018 y que pertenece al Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología de Derecho UC, fue destacado por la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad (IAPP), el único de una universidad Latinoamericana incluido en el listado y uno de los dos programas en habla hispana.
Once son los académicos UC que conforman la comisión Vida y Salud organizada por el Foro Constitucional UC y la Facultad de Medicina, y que recientemente presentaron el documento ‘Vida y Salud. Criterios para la deliberación constitucional’ con reflexiones y propuestas interdisciplinares para la nueva Carta Magna.
Marco jurídico e institucionalidad; agua potable y saneamiento; conflictividad hídrica; y sequía y escasez, fueron los cuatros temas abordados por representantes de los comandos de los candidatos presidenciales Yasna Provoste, Gabriel Boric, Sebastián Sichel y José Antonio Kast.
La directora del Departamento de Derecho Privado de nuestra Facultad y miembro del Centro UC de la Familia, participó en la videoconferencia ‘Los derechos de la niñez y la adolescencia en la academia y la investigación’, actividad organizada por la Universidad Iberoamericana de Paraguay.