El académico UC presentó ante una audiencia pública que debatía sobre una demanda constitucional en la cual se solicitaba considerar a la población en condición de discapacidad que había sido objeto de discriminación.
El académico Derecho UC formó parte del tribunal de méritos y oposición, constituido con el objetivo de elegir profesores titulares de esa prestigiosa casa de estudios.
Este nombramiento es un reconocimiento a su trabajo de investigación en la protección de la propiedad en el derecho internacional.
Con más de 15 años de experiencia en derecho corporativo, 'compliance', derecho de la competencia y regulatorio, el profesor Jungmann asume este desafío con el objetivo de seguir potenciado el desarrollo de las buenas prácticas empresariales tanto en Chile como en Latinoamérica.
El encuentro analizó el impacto de la reforma, sus innovaciones y sus similitudes y diferencias con normas internacionales.
El seminario 'Reforma Tributaria y Directorios. Desafíos y Nuevas Responsabilidades', organizado conjuntamente por el CGCUC y SOFOFA, reunió a Rodrigo Álvarez, Carolina Fuensalida y Francisco Pérez Mackenna.
La Universidad entregó un incentivo a diez alumnos destacados por excelencia académica y sus potencialidades para proseguir estudios doctorales. Entre los galardonados sobresalió la profesora Derecho UC Ximena Marcazzolo.
La exalumna Derecho UC fue reconocida por su amplia trayectoria en la defensa y promoción de los derechos fundamentales de personas con discapacidad y su compromiso con el acceso a la justicia, el derecho a voto y los derechos de los pueblos indígenas.
En la Ceremonia de Acción Social y Envío 2014, el rector Ignacio Sánchez reconoció el trabajo que realizan miles de estudiantes en beneficio de la comunidad, y les entregó la bandera UC como símbolo de su espíritu de servicio, excelencia y compromiso con el prójimo.
La organización internacional sometió a Derecho UC a una rigurosa evaluación concluyendo que la Facultad cuenta con alumnos y profesores de excelencia y que tiene gran potencial para liderar la educación legal en Latinoamérica.