Los profesores Claudio Valdivia, Carolina Salinas, Gabriel Bocksang, Raúl Madrid, Ángela Vivanco y Gonzalo Candia forman parte de los equipos multidisciplinarios ganadores.
Durante tres jornadas se desarrolló el proceso de matrículas 2014, instancia en la que los nuevos novatos de la Facultad recibieron la información necesaria para comenzar a vivir la experiencia Derecho UC.
Las autoridades extranjeras se reunieron con la dirección de la Facultad e invitaron a alumnos y egresados a conocer y seguir su perfeccionamiento académico en el programa de postgrado de dicha casa de estudios.
El puntaje promedio de selección alcanzó los 735,08 puntos, mientras que el máximo puntaje lo obtuvo el alumno Guillermo Guevara A. con 826,75 puntos.
De los 220 alumnos que lograron un puntaje nacional en la última Prueba de Selección Universitaria, 99 de ellos ingresará a la Universidad Católica, lo que representa 46,48% del universo total. De las carreras que más subieron su puntaje de corte destacan las nuevas Pedagogías Medias en Ciencias y College.
El texto, que aborda la evolución y desafíos del derecho de seguridad social, fue presentado por el director del departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Francisco Tapia, y por el experto de la Organización Internacional del Trabajo, Fabio Bertranou.
Creada en 2012 por alumnos y profesores de Derecho UC, la Escuela Laboral y Ciudadana ha capacitado a más de 300 personas en temas tan fundamentales como un contrato de trabajo, seguridad social o cómo formar una sociedad.
Durante el primer fin de semana de diciembre el equipo de Talento e Inclusión contactó a los nuevos novatos Derecho UC.
Más de 120 funcionarios, junto a sus familias, disfrutaron de la celebración de la navidad organizada por los Centros de Alumnos de Derecho, Medicina y Ciencias Biológicas.
José Manuel Bustamante, Ramón Cifuentes, Cristián Conejeros, Pablo De la Cerda, Julio Pellegrini, Cristián Saieh y Germán Subercaseaux juraron frente al vicepresidente del CAM Santiago.