El académico Derecho UC se refirió a la relación de la tecnología y actores del arbitraje internacional desde la perspectiva de la institución arbitral.
El académico UC presentó la ponencia ‘Análisis crítico de las técnicas de información ante la evidencia del razonamiento imperfecto de los consumidores financieros’.
El encuentro, organizado por el Programa UC de Libre Competencia, SERNAC y APEC Chile tuvo por objetivo profundizar en la importancia del Compliance Integral y sus aplicaciones específicas en materia de Consumidor y Libre Competencia.
La actividad fue organizada por La Revista de Derecho Aplicado del Programa de Magíster en Derecho, LLM UC y contó con la participación de expertos en la materia.
En un desayuno liderado por las principales autoridades de la Facultad, se reconocieron los logros deportivos de María José Poncell, quien compitió en la especialidad de vela, y Manuela Urroz, seleccionada de hockey césped.
En su décimo sexta versión, que se desarrolló en Lima, expertos en el área del aseguramiento discutieron en diversos grupos de trabajo.
El encuentro contó con la participación de las expertas internacionales Robin F. Wilson, del College of Law de la Universidad de Illinois, y de la académica de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Úrsula Basset.
La visita fue gestionada por la profesora Ángela Vivanco y en el encuentro se analizaron temas relacionados al Derecho Administrativo.
El encuentro contó con la participación de Julio Pertuzé, asesor del gabinete del Ministerio de Economía, Javier Tapia, ministro del Tribunal de Defensa de Libre Competencia, y Paulina Silva directora de Carey, entre otros.