Durante el encuentro se reflexionó sobre dos nuevos delitos penales: administración desleal y negociación incompatible.
El encuentro China y América Latina: una mirada actual analizó el creciente rol del país asiático en América Latina y sus implicancias económicas, geopolíticas y de seguridad.
El encuentro tuvo como objetivo compartir apreciaciones sobre los distintos aspectos e implicancias de la imprescriptibilidad de la nulidad de derecho público.
En esta instancia, se reflexionó sobre los discursos de odio desde distintas perspectivas, con el objetivo de comprender sus alcances y regular su reproducción. Participaron del encuentro el decano Gabriel Bocksang, y los profesores Derecho UC Ángela Vivanco y Francisco Leturia.
El encuentro, organizado por la Facultad y la Universidad de Talca, contó con la charla magistral del profesor de la Universidad de Barcelona, David Vallespín Pérez, y los comentarios de los profesores Patricio Martínez B. y Nicolás Luco.
El texto, que cuenta con la coautoría de Cristóbal Aguilera, profesor de la Universidad Finnis Terrae, y que analiza el proceso de formulación de las leyes en Chile, fue presentado por el profesor UC Sebastián Soto y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.
La actividad fue organizada por la Universidad de Talca y se desarrolló en el Campus de Providencia de dicha casa de estudios. Participaron los profesores Roberto Ríos, Isabel Zuloaga, José Antonio Gaspar, Juan Luis Goldenberg y Jaime Alcalde.
La actividad, organizada por alumnos, la Facultad y el PADEU, buscó promover el autocuidado y generar conciencia sobre los nocivos efectos del alcohol y las drogas a través de actividades como test de autodiagnóstico, entrega de material preventivo y simulaciones de los efectos de las drogas.
En la oportunidad se lanzó la actualización del libro del profesor de la Facultad de Derecho UC, Jaime Salas Astrain, titulado ‘Problemas del Proceso Penal. Investigación, etapa intermedia y procedimientos especiales’.
La iniciativa tuvo como objetivo acercar al corazón de la comunidad Derecho UC la música en su más alto nivel. A ella se suma el Concierto ‘Mil Años de Música’ a realizarse el próximo 25 de septiembre en el Salón de Honor San Alberto Hurtado.