El Decano Gabriel Bocksang se refirió en El Mercurio al incendio y vandalismo que sufrió la Parroquia de la Asunción el pasado 18 de octubre de 2020. Este ataque, aseguró, y los demás actos de barbarie de los que el país ha sido víctima, representan una violenta hostilidad cultural a las bases sobre las que Chile se ha construido y se sigue construyendo. Mucho más allá de lo meramente material, es un ataque al alma de la nación, a nuestra historia, a nuestras raíces, a nuestras familias, y a nuestra vida en común.
Arturo Fermandois, Constanza Hube, José Francisco García y Cecilia Rosales dieron a conocer sus diversas aprehensiones sobre el plebiscito nacional del próximo 25 de octubre.
En una nueva sesión de Zoom Constitucional, encuentro que se enmarca en la iniciativa Foro Constitucional Derecho UC, el profesor Patricio Zapata entrevistó al profesor Fermandois sobre el futuro constitucional post 25 de octubre.
El encuentro, organizado por el Centro UC de la Familia, contó con destacados invitados internacionales quienes abordaron los nudos críticos del derecho de alimentos.
La primera sesión del ciclo de charlas ‘US Elections: The Internacional Front’, liderada por el Centro de Estudios Internacionales UC, contó con la participación del experto en política exterior y política China, Andrew Nathan.
En la oportunidad se reconoció a Karen Pacheco, secretaria del decanato de la Facultad, y a Jaime Carrasco, asistente administrativo del Programa del Magíster en Derecho, LLM UC.
El objetivo de la investigación fue revisar las medidas adoptadas en materia de protección social y legislación en el actual contexto del país.
En la oportunidad los exponentes hablaron sobre los principales desafíos de una nueva Constitución.
La académica UC habló sobre la necesidad de reparación jurídica y de reparaciones simbólicas para toda la sociedad como consecuencia de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en democracia.
Durante el encuentro se abordaron aspectos relevantes del proyecto de reforma presentado por el Ejecutivo para modificar la ley concursal.