La académica Derecho UC se refirió al debate en torno a la introducción de la teoría de la imprevisión en nuestra legislación, que es el mismo debate suscitado actualmente en Costa Rica.
La actividad fue organizada por Derecho UC, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
La abogada se encuentra a cargo del proyecto de modernización tecnológica de la base de jurisprudencia de la Corte Suprema, y en la ocasión analizó la jurisprudencia laboral junto a los alumnos de la Facultad.
En una nueva sesión de este ciclo organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, destacados académicos nacionales abordaron la historia constitucional del Estados Unidos y de Chile.
La actividad se enmarcó en el ciclo de seminarios ‘Dialogando por el Agua’ organizado por el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, instancia que busca generar un espacio abierto e interdisciplinario para conversar, reflexionar y promover más cultura sobre el agua.
La actividad se realizó en el contexto Curso en Conservación de la Biodiversidad y Derecho en Chile que inicia sus clases el próximo lunes 16 de noviembre hasta el 19 de enero.
La Universidad Católica aparece liderando la medición entre 410 instituciones provenientes de 20 países de la región. Destaca en estos resultados la reputación del plantel tanto entre académicos como a nivel de empleadores. Además, la universidad presenta un alto puntaje en red internacional de investigación y en el indicador de profesores con doctorado.
En el encuentro se abordaron la eficacia, sustentabilidad, probidad y transparencia para que los recursos públicos sean bien administrados por las medianas y pequeñas empresas.
El profesor del Departamento de Derecho Público presentó la ponencia ‘Certezas, incertezas, contenidos y desafíos: Una mirada post plebiscito’. En este encuentro también expusieron el expresidente Ricardo Lagos y el investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Lucas Sierra.
El académico UC compartió tribuna con los jueces Mohan Pieris de Sri Lanja; John Hedigan de Irlanda; y Engian yang de China. El equipo ganador de la competencia fue la Universidad de Filipinas.