Esto con el objetivo de potenciar el trabajo en red y el compromiso con la comunidad a partir de la articulación y colaboración con otros organismos.
La actividad estuvo enfocada en analizar las distintas implicancias de la nueva Ley sobre la seguridad de los trabajadores en relación a la emergencia sanitaria del COVID 19.
Derecho UC busca proveer el cargo de Profesor Asistente en Derecho Procesal y Profesor Asistente con énfasis en perspectivas interdisciplinarias. Los antecedentes se recibirán hasta el 1 de octubre, al correo electrónico kpacheco@uc.cl.
Durante la actividad se reflexionó sobre distintas temáticas que surgen del tema principal y que afectan directamente a personas y familias que han sufrido durante la pandemia.
El evento se realizó en forma virtual, con participantes de Argentina, Brasil, Chile, México, Reino Unido y Uruguay.
El director del Centro de Estudios Internacionales UC participó en el panel relativo a la inclusión, espacio que buscó responder la interrogantes respecto de cómo garantizar un crecimiento inclusivo para todos.
La medición destaca el alto desempeño de la institución en sus indicadores de investigación (99,8 puntos) y citas (95,3), así como en las métricas de internacionalización (93,1 puntos) e ingresos provenientes de la industria (99,4 puntos).
La actividad, organizada en el marco del Programa de Desarrollo Académico Integral (DAI), tuvo por objeto entregar recomendaciones a los estudiantes novatos para que puedan preparar y enfrentar de mejor manera los exámenes de su primer semestre.
El objetivo de la obra, desarrollada en el marco del proyecto Fondecyt Regular que actualmente desarrolla el autor, es revisar en detalle el ordenamiento chileno en búsqueda de elementos que permitan superar las imágenes del “prestatario racional” o del “consumidor desinformado”.
Las reflexiones sobre el tema estuvieron a cargo de los académicos Priscila Machado de la Universidad de los Andes, y de Jorge Vial de la Universidad Católica.