Durante el mes de mayo, el profesor de laboral y director de la Clínica Jurídica de nuestra Facultad, participó en el IX Congreso Internacional de Derecho Laboral y la Seguridad Social y en el Congreso Derecho del Trabajo y Tecnología.
Durante el mes de mayo, el profesor de laboral y director de la Clínica Jurídica de nuestra Facultad, participó en el IX Congreso Internacional de Derecho Laboral y la Seguridad Social y en el Congreso Derecho del Trabajo y Tecnología.
Ya está disponible la Encuesta de Evaluación Docente del primer semestre 2021. Llamamos a toda la comunidad estudiantil a responderla, ya que solo con su opinión podemos mejorar la docencia en la UC y en nuestra Facultad, y avanzar hacia la Facultad de Futuro que construimos entre todos.
La obra de los profesores Jaime Alcalde y Juan Luis Goldenberg está dedicada al estudio del régimen jurídico y el recorrido histórico de la regulación de la agencia de una sociedad extranjera en el derecho chileno.
Esto en relación a la demanda por la presunta discriminación por parte del Estado sufrida por la profesora de religión Sandra Pavez. En la audiencia, el académico defendió la postura del país para resguardar la libertad religiosa.
Carlos Amunátegui, Carmen Domínguez H. y Jaime Alcalde reflexionaron sobre las nuevas tendencias en la responsabilidad civil, el daño y las nuevas tendencias en el Derecho Privado y de las obligaciones.
El documento busca promover y fortalecer las líneas de denuncia dentro de las empresas, de tal forma de contribuir en el desarrollo e implementación de una cultura de cumplimiento.
Durante la actividad se reflexionó sobre la valoración e importancia de la Mediación como mecanismo de judicialización, cuya función busca y permite a las partes llegar a una solución satisfactoria entre las partes, evitando la judicialización.
El profesor Derecho UC y director del Centro de Estudios Internacionales UC, valoró esta instancia que 'contribuye a seguir proyectando el trabajo de más de una década en materias de probidad y buen gobierno, con un énfasis en la internacionalización de lo que veníamos realizando en Chile'.
El encuentro buscó analizar la propuesta del Colegio de Abogados sobre colegiatura obligatoria. Para ello, Derecho UC invitó a tres destacados abogados, quienes analizaron la propuesta y expusieron su postura y salidas ante la necesidad de regular el actuar de los profesionales en esta área.
El encuentro, organizado por la Revista Themis de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), se realizó en el marco del ciclo titulado ‘Conversaciones de Derecho: Mujeres hablando de Derecho’.