Los postulantes deben enviar los antecedentes digitalizados por correo electrónico a la coordinadora general del Centro de Riesgos y Seguros UC, Pía Billa (pvbilla@uc.cl) hasta el 30 de junio.
Los postulantes deben enviar los antecedentes digitalizados por correo electrónico a la coordinadora general del Centro de Riesgos y Seguros UC, Pía Billa (pvbilla@uc.cl) hasta el 30 de junio.
Autoridades de la Facultad dieron la bienvenida a los alumnos que ingresaron a Derecho UC este año a través del Programa Talento e Inclusión, Beca de Excelencia Académica, Vía Intercultural y Programa de Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).
El nuevo embajador del país asiático, Niu Qingbao, fue el invitado principal del encuentro organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC en el marco del ciclo de charlas titulado 'Orden Mundial Post-Pandemia'.
La actividad, que se realizó en el marco del Diplomado ‘Nuevas Tendencias en Contratos y Daños’, contó con la participación de los profesores Derecho UC Carmen Domínguez H., Patricio Carvajal, Jaime Alcalde, Juan Luis Goldenberg y Marcelo Barrientos.
Se trata de los académicos Magdalena Ossandón, Nicolás Luco y Sebastián Soto quienes, junto a otros 22 profesores UC, destacaron por su innovadora y comprometida labor docente en el aula virtual a propósito de la pandemia.
Más de 350 alumnos se desempeñarán en las áreas de derecho civil patrimonial, penal, público, laboral y familia contempladas en 18 secciones.
Los interesados podrán presentar sus antecedentes hasta el domingo 11 de abril.
La instancia tuvo como propósito reflexionar acerca de los factores que inciden en la plena incorporación y participación de la mujer en la vida social y laboral.
El documento, dirigido por la profesora de nuestra Facultad Alejandra Ovalle y desarrollado por un equipo interdisciplinario de académicos UC, recoge reflexiones y consideraciones tanto para la discusión pública como para el trabajo de la Convención electa.
En la obra titulada ‘Diálogos por Chile: 60 desafíos para una renovada convivencia nacional’, participaron los profesores Sebastián Soto, Álvaro Ferrer, Gonzalo Candia, Carmen Domínguez H., Patricio Zapata, Teresita Tagle y Ricardo Irarrázabal. Marisol Peña y Claudio Alvarado, en tanto, integraron el comité editorial.