En el contexto del curso Seminario de Investigación de Derecho del Trabajo dirigido por el profesor Rodrigo Azócar, los alumnos pudieron presentar los resultados de sus investigaciones.
En el contexto del curso Seminario de Investigación de Derecho del Trabajo dirigido por el profesor Rodrigo Azócar, los alumnos pudieron presentar los resultados de sus investigaciones.
‘El sobreendeudamiento de las consumidoras y consumidores en Chile y Colombia’ fue el título del conversatorio en el que participó el académico Derecho UC, instancia que fue organizada por la Universidad Alberto Hurtado.
En la actividad, realizada por la Universidad Católica Argentina en el marco del Día Internacional de la Mujer, la académica de nuestra Facultad se refirió a la realidad de la mujer en nuestro país.
En la actividad también participó el Decano de la Facultad de Derecho, Gabriel Bocksang.
La eucaristía se realizó en la Capilla del Campus Casa Central y se transmitió de forma virtual para resguardar la salud de toda nuestra comunidad.
El subdirector del Programa Reformas a la Justicia UC participó en la sesión plenaria de esta actividad, con la ponencia ‘La Reforma Procesal Civil como una oportunidad para impulsar los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en Chile ‘.
El encuentro fue organizado por el Foro de la Economía del Agua, entidad que promueve un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el agua, de cara a abordar diferentes desafíos que enfrenta el sector y que son de la máxima actualidad y prioridad a nivel mundial.
Por segunda vez y producto de la emergencia sanitaria por coronavirus, el proceso de matrícula se desarrolló completamente online, logrando matricular en su totalidad a los 364 estudiantes que componen la generación novata 2021.
En la ocasión se habló sobre la realidad, límites y jurisprudencia de la Corte Suprema.
El profesor Derecho UC diseñó y desarrolló un curso dirigido a los alumnos de postgrado de la Universidad de La Sabana.