En el marco de la celebración de los 100 años del ingreso de San Alberto Hurtado como estudiante de Derecho en la UC, la casa de estudios renombró su Salón de Honor con el nombre del santo chileno.
En el marco de las celebraciones por los 130 años de la Facultad y por los 100 años del ingreso del Padre Hurtado a Derecho UC, se inauguró el nuevo auditorio San Alfonso María de Ligorio, se celebró la misa de los Santos Patronos en el Santuario del Padre Hurtado, y se realizó la ceremonia de bendición y nombramiento del Salón de Honor como San Alberto Hurtado.
La actividad se desarrolló el pasado 8 y 9 de agosto en dependencias de la Universidad de los Andes y Diego Portales, y contó con la participación de la profesora de la Universidad de Navarra Ángela Aparisi.
Marisol Peña, Ximena Marcazzolo, Carmen Elena Domínguez y María Elena Santibáñez fueron seleccionadas por estudiantes en el proyecto de la Consejería Superior el que busca potenciar el rol de las mujeres en la academia.
La actividad organizada por el Ministerio de Justicia abordó los desafíos del proyecto que busca acercar la justicia a la personas.
El académico Derecho UC expuso en el I Simposio de Filosofía del Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre y ofreció un seminario para alumnos del programa de Magíster en la Universidad Austral de Buenos Aires.
El libro de Ediciones UC, escrito por el profesor Hugo Cifuentes fue presentado por la senadora de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Carolina Goic, y por la Subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar.
La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores y el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio comentaron su visión sobre las mejores formas de alcanzar acuerdos en el ciclo de charlas organizado por la nueva mención de Derecho del Trabajo y Seguridad Social LLM.
Dentro de sus nuevas funciones, se reunión el pasado viernes con el Santo Padre en El Vaticano para dar cuenta de las medidas que se están tomando para afrontar los casos de abuso y evitar que vuelvan a suceder.
El encuentro, organizado por la Direcon y el CEIUC abordó las nuevas oportunidades en el marco de las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países.