La académica UC aseguró que los principales desafíos serán ayudar a posicionar a Chile en el debate sobre las principales temáticas de derecho internacional, acercarlas a la ciudadanía y colaborar en la implementación del proceso de modernización del ministerio.
El grupo, coordinado por la profesora María Elena Santibáñez, y compuesto por los alumnos Francisco Sánchez, Rodrigo Sifón, Álvaro Cordovez, Rosario Jiménez, María Florencia Draper y Valentina Meza alcanzó la ronda de semifinales.
En el marco del curso Derecho Económico II, impartido por los profesores Juan José Romero y Felipe Bravo, los alumnos Anaís Ayazi, Trinidad Ried, Diego Ojeda y Verónica Pérez crearon el ‘Centro del Consumidor’.
El encuentro contó con la participación del abogado Rodrigo Donoso, el director Legal y de Asuntos Corporativos de la empresa WOM, Felipe Simonsohn, y el vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de VTR, Miguel Oyonarte.
La organización tendrá por tarea promover la cooperación internacional entre los diversos institutos que la integran en ámbitos como docencia, extensión e investigación.
El sacerdote de 37 años asumió como Capellán General de la universidad, cargo que tiene por objeto velar por la vida de fe en la UC a través de la Dirección de Pastoral. El nombramiento se oficializó en la sesión del Honorable Consejo Superior.
El encuentro se focalizó en gobernanza, gestión y jurisdicción; fuentes y oferta hídrica en un contexto de escasez; y agua como factor de subsistencia humana y componente ambiental.
En su exposición, el académico Derecho UC abordó el tema ‘El dilema de la ponderación: algunas notas críticas sobre la proporcionalidad’.
El profesor UC abordó los problemas prácticos relativos a la aplicación de la Ley de reorganización y liquidación de personas y empresas.