El nombramiento de la abogada UC tendrá una duración de cinco años y se suma a las funciones que desarrolla como presidenta del Consejo Nacional de Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas.
El encuentro abordó la importancia de la nueva institucionalidad en el Estado y los retos que existen en esta materia, la cual tiene como eje poner a la familia en el centro de la política social.
El encuentro contó con la participación del presidente del Instituto Peruano de Derecho Civil y profesor de la Universidad César Vallejo y de la Universidad Autónoma del Perú, Roger Vidal.
Intervinieron en el encuentro los académicos Jaime Alcalde, Tomás Kubick, Juan Luis Goldenberg, José Antonio Gaspar y Miguél Ángel Nacrur, quien expusieron en distintos paneles de las jornadas.
La ministra Marisol Rojas Moya participó del curso Práctica II - Derecho Privado, liderado por la profesora Adela Gómez, entregando consejos sobre técnicas de litigación en segunda instancia y que se espera de un buen abogado en el estrado.
El encuentro, organizado por la Facultad de Derecho y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS), tuvo por objeto debatir en torno a la modernización de la actual institucionalidad en materia de Derechos Humanos.
El encuentro contó con la participación de los profesores Patricia Gallo (Universidad de Buenos Aires), Lautaro Contreras (U. de Chile), Carmen Elena Domínguez (Derecho UC) y Héctor Hernández (U. Diego Portales).
La obra del académico del Magíster en Derecho, LLM UC Edesio Carrasco pretende contribuir a la enseñanza práctica del Derecho ambiental, en especial de uno de los instrumentos de gestión ambiental: el SEIA.
La Facultad de Derecho llama a concurso para proveer el cargo de Profesor de la Clínica Jurídica en las áreas de Derecho de Familia (jornada completa) y de Derecho Público (profesor hora).
La cita tuvo por objeto compartir reflexiones en relación al desarrollo de la profesión jurídica, los desafíos en la enseñanza del derecho y posibles espacios de colaboración futura.