En el seminario participaron especialistas de la Comisión para el Mercado Financiero, junto con académicos e investigadores de la UC, para discutir sobre el alcance de este nuevo marco regulatorio.
En el seminario participaron especialistas de la Comisión para el Mercado Financiero, junto con académicos e investigadores de la UC, para discutir sobre el alcance de este nuevo marco regulatorio.
Los especialistas trataron temas relativos a conductas de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. La actividad tuvo como invitado a José Roberto Herrera, integrante de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT. En la instancia se mencionaron las estadísticas que ha dejado la Ley Karin durante este año de vigencia: 44.212 solicitudes a la DT. De ellas, a junio de 2025 sólo se han terminado 3.513 procesos.
La investigación doctoral llevó por título ‘Parámetros de certeza en el uso del principio de interés superior del niño en las decisiones judiciales’, y fue guiada por la profesora Carmen Domínguez Hidalgo.
Nuestra Facultad buscará ayudar a alumnos de pregrado en gastos de locomoción, alimentación, alojamiento y materiales de estudio. Las actividades incluyen la segunda edición del Derecho UC Unplugged -un concierto acústico en el que estudiantes y profesores serán los protagonistas-, un campeonato de pádel, una pizzatón, una reunión de exalumnas y un encuentro en el patio para exalumnos/as.
En el marco del fortalecimiento de la internacionalización de la Facultad, el decano Gabriel Bocksang discutió el fortalecimiento del trabajo conjunto con autoridades de importantes facultades de Derecho de Australia y Singapur. Cuatro de ellas se encuentran entre las veinte mejores del mundo: University of New South Wales, University of Sydney, University of Melbourne y National University of Singapore.
Alejandro Vergara, Cecilia Rosales y Cristóbal Izquierdo fueron distinguidos este año por la UC debido a su destacada labor y entrega al servicio de la formación de los estudiantes.
La alumna ingresó en 2020 a estudiar en nuestra Facultad y estaba cursando las últimas asignaturas de la carrera.
En la ceremonia se reconoció a funcionarios que alcanzaron resultados sobresalientes en su desempeño, y se resaltó el compromiso, la entrega y la excelencia profesional de quienes, con su trabajo, aportan al proyecto institucional.
El episodio tuvo como invitados a Cristián Saieh, director del Programa de Negociación UC, y Ariel Fritz, coordinador académico.
La iniciativa cuenta con abogados provenientes del mundo público y privado con amplia experiencia y trayectoria profesional, quienes acompañarán a los alumnos de Derecho en su proceso de desarrollo vocacional y empleabilidad.