El académico visitó Italia y España, y expuso en Rancagua, Temuco, Viña del Mar y Santiago.
Diversas actividades académicas en Italia y España, así como en varias ciudades de Chile, realizó durante octubre y los primeros días de noviembre el profesor del Departamento de Derecho Privado Jaime Alcalde.
La primera de ellas se llevó a cabo durante el 20 y 21 de octubre, ocasión en que visitó en Italia la Universidad de Bolonia para reunirse con los profesores Angelo Riccio y Giovanni Battista Barillà, con el fin de coordinar futuras actividades académicas en el ámbito del Derecho Civil y Comercial.
Después, el 29 de octubre, Alcalde dictó una clase sobre la prenda de créditos en el curso Derecho de Garantías Personales y Reales del Máster Universitario en Relaciones Jurídico-Privadas impartido por la Universidad de Sevilla. La visita fue posible gracias a la adjudicación al profesor de nuestra Facultad de una de las ayudas previstas en el Plan Propio de Docencia, relativa a la ‘Captación de talento para la docencia de posgrado a través de la participación de colaboradores docentes externos’ para el Curso Académico 2025/26, de dicha casa de estudios.
De vuelta en Chile, el 3 de noviembre Alcalde dictó una charla sobre la Ley 21.772, que introduce modificaciones al sistema notarial y registral en sus aspectos orgánicos y funcionales, organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, la Notaría y Conservador de Peumo y Las Cabras, y la Notaría de San Fernando, junto a la Universidad de O’Higgins. Durante su presentación, Alcalde reflexionó sobre las novedades que traerá esa ley y los aspectos problemáticos que ella presenta, así como los desafíos pendientes en la materia.
El 4 de noviembre, Alcalde se trasladó hasta la Región de La Araucanía para participar en el Congreso Internacional de Derecho Privado 2025, organizado por la Escuela de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades de la Universidad Gabriela Mistral, y la Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas de la Universidad Católica del Norte. En su exposición, hizo un análisis del proyecto de ley que moderniza el régimen normativo de las corporaciones y fundaciones, y que fortalece su fiscalización.
El 6 de noviembre, Alcalde intervenir en el Seminario de Derecho Civil y Actualidad Jurídica, organizado por el Departamento de Derecho Civil de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Viña del Mar. Su ponencia llevó por título ¿Qué hacer cuando la posesión efectiva parece imposible? Y en ella abordó algunos problemas que plantea la legitimación para solicitar la posesión efectiva, sea que el trámite se haga en un juzgado civil o ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. El objetivo fue dar respuestas frente a la situación en que, si bien hay herederos, ninguno quiere hacer el trámite.
Finalmente, el 10 de noviembre el académico impartió una clase en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile sobre práctica notarial en el curso de Clínica Jurídica del profesor Pablo Cornejo. En ella presentó diversos aspectos que se deben tener en cuenta cuando se ejerce la profesión jurídica y cuándo es necesario realizar trámites en alguna notaria.
Adjudicación de proyecto
Además de esas actividades, Alcalde se adjudicó un proyecto internacional de investigación, titulado Derecho de las finanzas corporativas (DEFINCOR), y que será financiado por la Consejería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana como parte de los grupos de investigación consolidados AICO 2025 (CIAICO 2024) del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunidad Valenciana del año 2025.
El proyecto tiene una duración de tres años y es dirigido por los catedráticos de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia Luis Hernando Cebriá y Lourdes Ferrando Villalba.