El invitado fue Pablo Manterola, alumni de nuestra Facultad y actual profesor de Derecho Comercial de la Universidad de los Andes.
El invitado fue Pablo Manterola, alumni de nuestra Facultad y actual profesor de Derecho Comercial de la Universidad de los Andes.
En el evento se abordaron los desafíos del derecho de la insolvencia en un contexto globalizado. La intervención del académico de Derecho UC fue compartida con profesores de universidades líderes como Columbia, Chicago, Humboldt, Leiden, USP y LSE.
El episodio tuvo como invitado a Ricardo Irarrázabal, director del Programa de Derecho y Medio Ambiente UC, con quien se conversó sobre permisos y autorizaciones para proyectos con impacto medioambiental, comparando la situación en Chile con la de otros países.
Expertos en la materia debatieron sobre la relación entre el derecho internacional y el derecho interno.
Una nueva entrevista de Derecho UC tuvo como protagonista a este experto británico, quien estuvo en Chile para participar en un seminario organizado por el Programa de Derecho y Medio Ambiente de nuestra Facultad. Flesher abordó la “permisología” y comentó que “en comparación con la media actual de la OCDE, Chile tiene muchas regulaciones, pero creo que es un problema que comparten muchos países, incluido el Reino Unido”.
Hugo Ignacio Llanos fue el primer embajador chileno en residir en Irán desde la revolución islámica de 1979. En su trayectoria -que inició tras egresar de la Academia Diplomática- también ha sido coordinador político de nuestro país en el Consejo de Seguridad de la ONU y director de Política Multilateral de la Cancillería, entre otras labores.
El acuerdo de colaboración beneficiará a estudiantes, profesores y funcionarios de la Facultad en temáticas sobre derecho internacional. Entre otras áreas, contempla el desarrollo de cursos, la participación de alumnos en el Programa de Pasantías de la CPI y la asistencia de funcionarios al Programa de Profesionales Visitantes del organismo.
Destacados juristas del mundo académico, judicial y profesional reflexionaron sobre los principales desafíos contemporáneos del arbitraje comercial internacional, la competencia judicial, las sucesiones internacionales y el impacto de la inteligencia artificial. Entre los expositores hubo siete académicos de Derecho UC: Rodrigo Pablo, Juan Luis Goldenberg, Juan Carlos Urquidi, Pedro Rencoret, Raimundo Moreno, Fernando Zúñiga e Ignacio García.
La actividad se enmarcó en el inicio del año académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de dicha casa de estudios.
Participó en un seminario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde, además, se reunió con autoridades de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios. En nuestro país, realizó actividades en la Universidad de Chile y U. de los Andes, y se incorporó al Consejo de Administración de un Fondo Concursable.