Durante la actividad se presentó el trabajo que se realiza en el Departamento de Práctica y Asistencia Legal de nuestra Facultad.
En la actividad, la presidenta del Centro de Alumnos, Josefina Izquierdo, invitó a sus compañeros a que “no perdamos el contacto entre nosotros ni con nuestra Facultad”, instándolos a que “seamos por siempre la generación 2020 de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile”.
El estudiante de tercer año de Derecho UC, y capitán de la selección, tuvo una destacada participación, anotando un try en la final, en la que el equipo nacional venció a Colombia por 22-5.
Ana María Celis, María Elena Pimstein y Carmen Domínguez H. asistieron al evento, que se realizó en la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.
Las obras, que incluyen estas y otras diversas temáticas, buscan ser un aporte académico en numerosas áreas del Derecho.
Las actividades, en las que participaron profesores, funcionarios y alumnos, comenzaron con la bendición del pesebre de la Facultad, y luego con la celebración de Navidad.
Guillermo Donoso y Daniela Rivera sostuvieron diversos encuentros con representantes de las confederaciones hidrográficas, académicos y usuarios del agua de dicho país.
El evento reunió a destacados académicos y expertos para analizar temas clave como las relaciones entre Estados Unidos y la región, así como los desafíos transnacionales en seguridad, crimen organizado y migración, enfocándose en los impactos y dinámicas actuales que afectan a varios países latinoamericanos.
La obra de la académica de Derecho UC fue presentada el 21 de noviembre.
El principal objetivo de este organismo, formado a fines de la década de 1950, es promover el desarrollo y estudio de esta área del derecho en el medio jurídico y académico a nivel nacional, labor que el profesor de Derecho UC deberá liderar hasta el año 2026.