La académica fue escogida en uno de los cinco cupos para abogados externos y ratificada por dos tercios de los miembros en ejercicio del Senado.
La abogada UC tendrá por misión velar por el Archivo Diocesano que incluye el Archivo Corriente, el Archivo Temporal y el Archivo Histórico según las normas del CIC (en español Código de Derecho Canónico) y de la Santa Sede.
El órgano compuesto por 20 personas, entre quienes destaca la profesora Derecho UC Carmen Domínguez Hidalgo, ya se encuentra trabajando para proponer estrategias que permitan desarrollar la carrera académica de la mujer en la UC.
22 entidades se adjudicaron el fondo, destacando entre ellas el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores UC.
El encuentro, que contó con la presencia de expertos chilenos y españoles, analizó a través de tres paneles los desafíos públicos y privados en materia de ciberseguridad y protección de datos personales.
El académico UC fue invitado a exponer sobre tribunales internacionales en un encuentro organizado por el Centre of Excellence for International Courts de dicha casa de estudios.
La generación 2018 del programa que imparte la Facultad desde el año 2009 consta de 24 alumnos provenientes de Guatemala y El Salvador.
El profesor Jorge Sahd intervino en el panel mirada de la sociedad civil y la academia.
Ratificada por la Corte Suprema por 11 votos, la académica UC se convirtió así en la cuarta mujer en desempeñarse como ministra del Tribunal.
El encuentro contó con la participación del especialista principal en normas internacionales del trabajo y relaciones laborales de la OIT, Humberto Villasmil, y el futuro coordinador de la mención en Derecho del Trabajo y Seguridad Social LLM UC, Francisco Tapia.