Jorge Femenías y Carlos Ciappa, por solicitud del Banco Interamericano de Desarrollo, serán los encargados de identificar los inconvenientes más relevantes en el proceso de autorizaciones y permisos ambientales y presentar propuestas concretas de mejoramiento del SEIA.
Jorge Sahd participó en el seminario Conflicto comercial en el mundo: implicancias para el crecimiento de Chile, que tuvo como finalidad analizar las implicancias de este fenómeno a nivel mundial.
En el encuentro que se realizó en Manila, Filipinas, la académica UC expuso sobre los desafíos en los países de Latinoamérica en temas de familia y paternidad.
En el marco de la celebración de los 100 años del ingreso de San Alberto Hurtado como estudiante de Derecho en la UC, la casa de estudios renombró su Salón de Honor con el nombre del santo chileno.
En el marco de las celebraciones por los 130 años de la Facultad y por los 100 años del ingreso del Padre Hurtado a Derecho UC, se inauguró el nuevo auditorio San Alfonso María de Ligorio, se celebró la misa de los Santos Patronos en el Santuario del Padre Hurtado, y se realizó la ceremonia de bendición y nombramiento del Salón de Honor como San Alberto Hurtado.
La actividad se desarrolló el pasado 8 y 9 de agosto en dependencias de la Universidad de los Andes y Diego Portales, y contó con la participación de la profesora de la Universidad de Navarra Ángela Aparisi.
Marisol Peña, Ximena Marcazzolo, Carmen Elena Domínguez y María Elena Santibáñez fueron seleccionadas por estudiantes en el proyecto de la Consejería Superior el que busca potenciar el rol de las mujeres en la academia.
La actividad organizada por el Ministerio de Justicia abordó los desafíos del proyecto que busca acercar la justicia a la personas.
El académico Derecho UC expuso en el I Simposio de Filosofía del Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre y ofreció un seminario para alumnos del programa de Magíster en la Universidad Austral de Buenos Aires.
El libro de Ediciones UC, escrito por el profesor Hugo Cifuentes fue presentado por la senadora de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Carolina Goic, y por la Subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar.