Durante la actividad, que tuvo como tema central ‘El bien común como principio de las ciencias prácticas’, el profesor Derecho UC presentó su conferencia ‘Bien común y derecho subjetivo: El fundamento político de la modernidad jurídica’.
Cinco estudios jurídicos premiaron a un grupo de ocho alumnos de nuestra Facultad quienes destacaron en las áreas de Derecho Civil, Derecho Comercial, Derechos Humanos y Derecho Internacional Privado.
En Derecho UC se realizó el primer encuentro ‘East-Asia Up Date’, actividad que abordó el desarrollo histórico de los ejes de poder del Asia-Pacífico, su situación actual y cuál es su efecto en Latinoamérica.
La académica UC aseguró que los principales desafíos serán ayudar a posicionar a Chile en el debate sobre las principales temáticas de derecho internacional, acercarlas a la ciudadanía y colaborar en la implementación del proceso de modernización del ministerio.
El grupo, coordinado por la profesora María Elena Santibáñez, y compuesto por los alumnos Francisco Sánchez, Rodrigo Sifón, Álvaro Cordovez, Rosario Jiménez, María Florencia Draper y Valentina Meza alcanzó la ronda de semifinales.
En el marco del curso Derecho Económico II, impartido por los profesores Juan José Romero y Felipe Bravo, los alumnos Anaís Ayazi, Trinidad Ried, Diego Ojeda y Verónica Pérez crearon el ‘Centro del Consumidor’.
El encuentro contó con la participación del abogado Rodrigo Donoso, el director Legal y de Asuntos Corporativos de la empresa WOM, Felipe Simonsohn, y el vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de VTR, Miguel Oyonarte.
La organización tendrá por tarea promover la cooperación internacional entre los diversos institutos que la integran en ámbitos como docencia, extensión e investigación.
El sacerdote de 37 años asumió como Capellán General de la universidad, cargo que tiene por objeto velar por la vida de fe en la UC a través de la Dirección de Pastoral. El nombramiento se oficializó en la sesión del Honorable Consejo Superior.