El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado- Boulder y exrelator especial de las Naciones Unidas para pueblos originarios habló sobre la importancia del diálogo intercultural en este tipo de procesos.
La actividad permitió a los participantes conocer y entender la Guía de Diagnóstico Empresarial confeccionada por la OIT y su aplicación en las asesorías a empresas que desarrolla la Clínica Jurídica.
En la oportunidad la académica UC habló sobre la Ley de Abandono de familia y el incumplimiento de pago de pensiones alimenticias.
El documento ‘Empleo femenino y COVID-19: Diagnóstico y Propuestas’ analiza el mercado laboral femenino y entrega algunas ideas para reactivar la reincorporación de la mujer al trabajo.
La académica UC participó en la sesión virtual de la Comisión de Constitución y Reglamento, en el contexto de la reforma constitucional que se tramita en dicho país respecto a la transformación del actual unicameralismo de esa Corporación en un régimen de dos cámaras.
Con entusiasmo, alegría, payas y variados concursos se llevó a cabo la primera fonda telemática de la Facultad.
La Sala del Senado aprobó por 41 votos a favor, sin abstenciones ni rechazos, la nominación de la exalumna Derecho UC al máximo tribunal para ocupar el puesto que dejó Hugo Dolmetsch en noviembre de 2019.
En la instancia, el académico UC expuso sobre los problemas que presenta la legislación para dar respuesta a los casos en los que el consumidor tiene la posición de acreedor de un proveedor en concurso.
El encuentro analizó los desafíos del actual proceso de modernización atendida la coyuntura global.
El lanzamiento de la obra incluyó webinars en distintas jurisdicciones, además de eventos con la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y otras asociaciones de Arbitraje Internacional.